El origen del Concurso Internacional de Paella Valenciana se remonta al 1961 como consecuencia del auge de los concursos gastronómicos y del importante “boom” turístico que tuvo nuestra región en la década de los años cincuenta.
En esta época, Sueca celebró el 600 cumpleaños del “Hallazgo de la Virgen María de Sales”, y aprovechando la ocasión, Francisco Segarra Fabià, el alcalde de entonces, decidió crear una celebración dedicada a rendir culto a uno de nuestros platos estrella. Así nació la “fiesta del arroz”, y, como no podía ser de otra manera, se inició con un concurso de paella valenciana a escala nacional. Con el tiempo, la competición fue adquiriendo cierta relevancia, y en solo un lustro fue calificada de interés turístico. Año tras año, tanto el número de participantes como el de visitante fue aumentando, hasta contabilizar en 1974 alrededor de unos 1.600 comensales.
El 1990 encontramos otro punto de inflexión reseñable, puesto que el certamen abre sus puertas al ámbito Internacional (Europa, América y Japón). Consolidada la participación extranjera, se certificó la receta oficial de la paella valenciana de Sueca como el original y se declara Fiesta de Interés Turístico Nacional.